CIBERPERIODISMO Y SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN
- LEONARDO FELIPE PAZMIÑO MANOSALVAS
- 13 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Las redes sociales se han convertido en un importante medio de comunicación, ya que a través de este medio nos comunicamos de una manera mas rápida, juntando gran cantidad de personas en un solo instante. Además, este surgimiento de las redes sociales abre paso a nuevas tecnologías, que nos permiten brindar información y opiniones, llegando a tener un mecanismo atractivo para quienes manejan estos medios; por tanto, el periodismo se suma a este avance, añadiendo lo que actualmente conocemos como ciberperiodismo. Si embargo, antes con la televisión éramos participes, gracias a este medio se llega a fomentar esa libre expresión que se maneja hoy en día por medio de las redes sociales.
No obstante, quienes mantienen esta manera de trasmitir información, dada la historia del periodismo, los profesionales en este ámbito quieren mantener esas normas que han existido desde tiempos antiguos, el nacimiento de la imprenta, radio, televisión, buscando en ello, la estructura de un mejor contenido informativo actualmente en la era digital.
Como por ejemplo con el uso del lead (la entrada resumida en el hecho noticioso) que ha vuelto a cobrar vigencia en las ediciones digitales. Sin embargo, también encontramos a aquellos periodistas, que posiblemente nacieron en este tiempo, y por consiguiente quieren mantener esos valores y no perderlos.
Las noticias hoy en día son variadas, la libre expresión es un tema de importancia, ya que nos ayuda a emitir los criterios propios de cada individuo, ya sea en política, economía, sociedad, opinión pública, gracias al ciberperiodismo, que ha tomado más fuerza en este tema, ya que a las personas, no se les oprime, llegando al punto de expresar lo que sentimos de una manera abierta. Por otro lado, existen consecuencias si se expresa de una manera inadecuada, desinformando a la población, con temas sin sentido y que no se fundamentan confiablemente.
En conclusión, aunque estos medios sean los que mayor información permiten, existe una gran responsabilidad de los periodistas que se unen a esta forma de comunicar, también la credibilidad periodística juega un rol fundamental, ya que a través de la misma los medios de comunicación sostienen, principalmente con el número de seguidores que obtienen, y finalmente, son uno de los principales fundamentos del trabajo periodístico.
Comentários